ANTECEDENTES

El Colectivo Cultural Michoacán, nació en la Comunidad de Comachuen, perteneciente al Municipio de Nahuatzen, en la Meseta Purépecha, en el Estado de Michoacán.

En el año 2012, como una organización social-empresarial y de comunicación, por un grupo de jóvenes dirigentes y emprendedores, que buscan en organizar a las comunidades, así como impulsar y promover sus valores, sus tradiciones, su cultura y pensamiento, pero sobre todo productos.

Buscamos en visibilizarlos más, y sacarlos de ese rezago en el que se encuentran en el desarrollo social, y que esta es impuesta por algunos políticos, a nuestras comunidades los queremos lo que son sujetos de derecho, y no como objetos de interés público, es decir, como objetos de folclor, nuestro proyecto va dirigido a toda la sociedad, y no únicamente a las comunidades indígenas.

 

NUESTRO SISTEMA DE ORGANIZACIÓN

“Un emprendedor ve oportunidades donde otros solo ven problemas”

Michel Gerber

Nuestra razón social es un Colectivo, es un tipo de sociedad donde todos los socios de modo subsidiario, ilimitado y solidario a las obligaciones sociales, donde se busque gestionar.

Nuestra forma de organización es un Consejo de Administración y así en las comunidades y localidades, ciudades, buscaremos instalarnos donde tengamos presencia, se organizara de 5 personas hombres y mujeres, que sean emprendedores, con un espíritu de servicio y que gocen de un prestigio social en sus lugares donde habitan, a través de cooperativas.

Nuestro logo o escudo es un elemento gráfico diferenciador que es útil para que nuestra gente y seguidores y clientes identifiquen y relacionen productos y servicios. Es una forma de comunicar los elementos diferenciados de un producto o servicio. Nuestra imagen debe utilizarse con cuidado porque representa nuestro “Rostro” de un proyecto o empresa. Si el logotipo aparece en lugares incorrectos puede prestarse a las malas interpretaciones que disminuyan la credibilidad de la marca, la imagen con adjetivos no deseados, para los fines que se ha creado.

Visión

Aspiramos a una mejor sociedad con un desarrollo humano importante, prepararla y capacítala a una lógica mundial, donde la tecnología avanza a pasos agigantados, y que podamos estar a ese estándar de estas exigencias y retos, y que las oportunidades sean iguales en nuestras comunidades y en las ciudades, sin que se desprendan de los valores sociales, culturales, y ideada.

Misión

Nuestra misión es una organización de un nuevo tipo, que seamos pioneros en este aspecto y concepto, y así formar y capitalizar los nuevos recursos humanos y profesionales de las juventudes de nuestras comunidades y localidades. Re conceptualizar, y quitar el estigma, que son una cultura de rezago, a las exigencias del mundo digital.